Porcentajes peligrosos: la historia de Clarín
Como es difícil para Clarín salir a decir que eso es malo, tiene que buscar un ángulo. ¿Que tal si la inflación (que viene subiendo) hace que los subsidios sean inútiles? Es una idea.
Habiéndolo dicho ya, es difícil tomar esta nota y no decir ... muchachos, esa es cualquiera, dejen de mandar fruta.
Acá está el título y la bajada:
La suba en alimentos ya licuó gran parte del subsidio por hijo
Según el valor de la canasta que se tome, la erosión puede llegar hasta el 92%.
Así como está dicho no tiene pies ni cabeza. Para que eso sea cierto, el peso tendría que haberse devaluado un 92% y no se devaluó más de un 10% o 20% dependiendo de con qué se lo compare.
Lo que hicieron fue tomar el costo de una canasta de bienes que subió 36.2% (según FIEL) y convertir el aumento a pesos. Eso da $404, que es el 92% de los subsidios por hijo si tenés dos hijos.
¿Cuál es el problema? Es que no tiene ningún sentido porque están comparando cosas sin mucha relación.
Consideremos dos momentos en el tiempo, al principio de los subsidios y un año después. La canasta de bienes subió de $712 a $1116.
Consideremos entonces el caso de una familia que únicamente tiene los subsidios, ambos padres desempleados y sin ningún tipo de ayuda.
pasaron de cubrir el 62% de la canasta al 40%, así que obviamente están peor que el año pasado, pero no 92% peor, no importa como lo mires.
Un poco más realista: la familia tiene algún ingreso, supongamos que la madre es mucama a tiempo parcial y gana $500 limpios por mes. Entonces pasaron de tener $940 y cubrir el 132% a cubrir el 84%.
Pero eso ignora que casi todo el mundo recibió algún aumento por la inflación, tomemos un 10% que no es muuuucho aumento. Entonces pasó del 132% al 89%.
¡Claro que sin subsidios habría pasado del 70% al 49%! Díganle a esa madre que los subsidios perdieron el 92% de su valor y se te ríe en la cara...
Por supuesto que siguen siendo desesperadamente pobres, y sí, sus salarios perdieron valor (si nos concentramos en esta canasta, que no es lo mismo que la inflación general, que fue menos del 30%).
Esos $440 son algo que no estaba antes. No es algo malo, y no es algo inútil. Y desde ya que no es algo que perdió el 92% de su valor en un año.
Vergüenza debería darle a Ismael Bermúdez y Clarín tratar de usar esa pseudo matemática para engañar y/o asustar a la gente.