Pirate Cinema
![]() |
Review:The usual optimistic Doctorow YA book. A bit too optimistic, I'd say. |
![]() |
Review:The usual optimistic Doctorow YA book. A bit too optimistic, I'd say. |
Ayer me puse a discutir, como siempre. Y como a veces, me queda más claro algo.
Por creer cosas equivocadas me he jodido, por creer cosas en las que tenía razón también. Por creer cosas privadamente me he equivocado, por creer en público me han currado. Por creer en lo material me he agarrado a piñas, por creer en la amistad me han fajado. Por creer en la plata he sido pobre, por creer en la educación también. Por creer en amigos he sido feliz, por creer en enemigos me han perdonado. Por creer en mí mismo me ha ido bien, por no creerle a la segunda chica más linda de tercer año me pregunto que será de ella, por creer que creer es importante, creo que la he pifiado.
Por actuar de acuerdo con lo que creía he perdido plata, años de mi vida, amigos, bondis y paraguas.
Cuando te digan que creés una pavada, decir que creés no es defensa, decir que creés es dar la razón. Decir siento en mi corazón que esto es lo correcto no te ayuda, porque todo el mundo cree que cree eso.
Creer no es tener razón, creer es no saber, creer es una mierda, creer a veces es lo que hay. Si lo que hay es eso, creé porque no tenés otra, pero si te quedás contento por lo que creés la estás pifiando, tenés que creer que lo mejor es dejar de creer, que lo mejor es saber de verdad.
Si creés pero no tenés nada para mostrar, creés en nada. Si creés porque sentís algo, no creés, sentís y querés. Si creés porque sentís, pensá que hay otros que creen algo distinto porque sienten distinto, y por qué creés que lo que vos creés es más cierto, si ellos creen como vos.
Si vos creés que tuviste un encuentro, pensá que otros creen que están poseídos, o creen que subieron a un ovni, o creen que ser empresario es robar, o creen que Macri es un groso, o creen que Colón va a salir campeón de primera algún día, o creen que creen cada cosa, los que creen.
Yo por eso no te creo. Vos creés que creés eso, pero yo sé que creer es una ilusión, que creer es querer creer, o tal vez querer querer creer.
Mi vieja me dijo una vez que ella no creía, pero que veía gente que sí, y pensaba, debe ser lindo creer, los debe ayudar. Pero las cosas no son verdad porque sean lindas, no son verdad porque te hagan sentir bien. La verdad es verdad. Las creencias no creo.
Cuando yo era chico (pero muy chico, a los 5) y por unos cuantos años, estuve en un cineclub, que se llamaba Núcleo Joven. Nos juntábamos los sábados a la tarde en el cine que estaba en la esquina de Ituzaingó y San Luis, si no me falla la memoria. Veíamos películas y discutíamos qué nos había gustado y qué no, y se publicaba cada tanto unas hojitas con cosas que hacíamos o decíamos
Mi crítica de "La Novicia Rebelde": "me quedé dormido a la media hora". 30 años después Rosario trató de hacérmela ver de nuevo, porque es una de sus películas favoritas. Me quedé dormido a la media hora.
Pero bueno, había películas mejores, películas peores. Vimos ésta que me gustó y ésta que me acuerdo de verla dos veces y la segunda intentar contar las palabras que se dicen (no legan a mil).
Aparte podía ir a ver las películas "normales" del cine gratis, o casi, y aprovechaba para ver cualquiera que fuera apta para todo público (sí, a los cinco años, iba al cine solo. Como mucho, con mi hermano de ocho. Los 70s eran así.)
Era un cine chiquito, pero tenía esa forma de los cines antiguos, se entraba por atrás, y el piso primero baja y después sube, y cuando uno tiene cinco años eso es un problema, porque o estás en la primeras filas o no ves nada, y en las primeras filas la pantalla es enorme y esta muy arriba.
Pero había un truco. El pasillo que llevaba al frente era ancho, y en el fondo, abajo del proyector, había cuatro butacas contra la pared. Si me sentaba en una de esas, veía perfecto, por lo menos cuando la gente no se levantaba para ir al baño.
Yo siempre me sentaba en la tercera butaca desde la izquierda. En algún momento, se empezó a sentar, en la primera butaca, una mujer. Digo mujer, pero no tengo idea de la edad. En una de esas tenía catorce, o veinticuatro, o algo inimaginable, como treintaycuatro, cuando empezó a sentarse.
Y charlábamos.
Y era lo mejor de ir al cine.
Y nunca le vi la cara.
![]() |
Review:Awesome premise, good writing, I would have loved a little less showbusiness. |
![]() |
Review:My opinion of Not Frank Herbert went up a couple of notches after I read this. If this guy co-wrote the Dune Prequels, Not Frank Herbert must be responsible for the good bits there. |