PyCamp fué organizado por PyAr, la comunidad de Python Argentina. PyAr es gente muy
especial, completamente amateur, y hacen todo por amor y diversión. Ya que PyAr es
gente especial, las cosas que PyAr genera, inspira o crea son especiales también.
Así que desde hace algunos años, lo que pasa es que alguien encuentra un lugar con
cuchetas, un salón grande, aislado, que sirvan comidas, barato (no es fácil todo
eso) y lo alquila un fin de semana largo, y lo pagamos entre todos.
Este año, un evento de 4 días, all inclusive, costó 100 dólares. Seguro, no es
lujoso, pero tenés un techo, y estás protegido de los animales salvajes, qué más querés.
Entonces terminás con algunas docenas de nerds y sus computadoras, uno sabe armar
redes (Joac!) uno es el MC (Alecu!) uno ayuda a todo el mundo (Facundo!) uno conoce
a los del lugar (Pindonga!) y así, el trabajo se divide, y tenemos tiempo y compañeros para hackear.
Entonces, la primera mañana, todos proponen qué les gustaría hacer. Se vota, y las
propuestas con más votos reciben slots (5 al día) en que son el foco de atención.
¿Qué pasa si tu propuesta no recibe votos? Bueno, o te unís a una que te guste,
o hacés la tuya, porque esto no es una democracia, es una anarquía, los votos son
para que todos sepan que van a hacer los demás nomás, y encontrar un grupo con el
que te puedas divertir (es muy parecido a una cosa que pasa en "The Dispossessed" de
LeGuin, ya que estamos)
Después, hacés lo que quieras. O te ponés los auriculares y programás, o paseás y charlás
o te unís a un grupo, o un poco de cada cosa. Como te sirven la comida no te preocupás de
cuando cortás. Cuando la comida está, todo el mundo corta al mismo tiempo y se va a
socializar a mesas comunitarias.
¿Suena raro, no? Un montón de gente grande, muchos profesionales, haciéndose los hippies.
¡Bueno, también se siente extraño, pero no quiere decir que no esté bueno! Hasta
funciona bien. Una vez que ves a los otros trabajando, te empiezan a parecer divertidas
cosas que no esperarías (Celery!?! Juggernaut! Android!) y la adrenalina de ver gente
diciendote "mirá lo que hice" es infeccioso y exitante.
Además, autos a control remoto, hacking una kinect, android, guitarra eléctrica,
malabares, lecciones de monociclo, fogón, alcohol, café mate, juegos de mesa, cartas,
música, bromas, adrenalina, arañotas, asado, frío, vim, ninja, ping pong,
naves robot, gente que ves cada seis meses, preguntas, no saber, averiguar,
que te ayuden en algo que llevás semanas trabado, destrabar a otro, sentirte
buda y un boludo en cinco minutos ...
Y por lo menos yo, por lo menos este año, tuve un fin de semana productivo.
Me ayudó un montón de gente en cosas que me daban miedito, me sentí un
programador activo en vez de un ex, y la pasé bárbaro. Me reí mucho, hice
un par de amigos nuevos, vi un montón de amigos viejos, ayudé a algunos.
Me encantaría que otros la pasen tan bien como la pasé yo. Por supuesto que no
creo que todos tengan que ir, si no estás en Argentina es un viaje caro, si
no hablás español te perdés mucho, y si se junta demasiada gente capaz que deja
de ser divertido.
¿Pero por qué no hacer algo parecido? No tiene por qué ser sobre Python,
puede ser sobre hardware, chiches electrónicos, programación en general, lo que
sea, conseguíte un lugar más o menos cómodo, más o menos aislado, con un
catering razonable, y tus 50 geeks más amigos, y divertíte.
Capaz que sale algo útil también.