Ir al contenido principal

Ralsina.Me — El sitio web de Roberto Alsina

Esto no es Matemática

¿Cuál es el si­guien­te nú­me­ro en es­ta se­rie?

2, 12, 16, 17, 18, 19

No se me ocurrió nada. Me dicen que la respuesta es 200. ¿Porqué? Porque es una lista de los números que empiezan con "d".

O sea, es una pre­gun­ta acer­ca de una co­sa com­ple­ta­men­te in­ci­den­tal de los nú­me­ro­s, su re­pre­sen­ta­ción en cas­te­lla­no, lo que es com­ple­ta­men­te no ma­te­má­ti­co. Me pre­gun­to por­qué es­tán ha­cien­do que los es­tu­dian­tes pien­sen en eso. ¿Al­guien sa­be?

Pennies for the Ferryman (Dead Eye #1)

Cover for Pennies for the Ferryman (Dead Eye #1)

Review:

There are shaky rules here, and good rules are a nec­es­sary thing when read­ing about this kind of sub­ject­s, at least to me. Oth­er than that, nice, light read. Cheap on Kindle, too.

Confessions of a D-List Supervillain (D-List Supervillain, #1)

Cover for Confessions of a D-List Supervillain (D-List Supervillain, #1)

Review:

I was hooked when the "vil­lain" in­stalled a rootk­it on a Lin­ux-pow­ered sen­try bot be­cause the own­er had been neg­li­gent up­dat­ing the in­stalled dis­tro.

Re­al­ly, a lot of fun. The au­thor has sev­er­al cheap books in Ama­zon!

Sobre Códigos de Conducta, Carteles y Modales.

-- Ta­to (mi hi­jo, a los 4 año­s)

Úl­ti­ma­men­te se ha ha­bla­do mu­cho so­bre có­di­gos de con­duc­ta en con­fe­ren­cia­s. No ten­go mu­chas res­pues­ta­s, pe­ro ten­go mu­chas pre­gun­tas en la ca­be­za, y al­gu­nas co­sas me ha­cen rui­do, así que quie­ro vol­car un po­co lo que ten­go aden­tro, y vea­mos si sur­ge al­go de cla­ri­da­d.

Lo prin­ci­pal pa­re­ce ser que es­tos có­di­gos de con­duc­ta pro­pues­tos apun­tan a ha­cer que los even­tos sean in­clu­si­vo­s, y más di­ver­so­s, y que gen­te que en el pa­sa­do no se sen­tía bien­ve­ni­da aho­ra lo sea. Que en­tre esa gen­te se cuen­te a las mu­je­res de­be­ría ser un lla­ma­do de aten­ció­n. ¿Mu­je­res? ¡Son la mi­tad del mun­do! Y apa­ren­te­men­te con in­ten­ción o no, las es­ta­mos ex­clu­yen­do.

En­ton­ce­s, en prin­ci­pio, si adop­tar un có­di­go de con­duc­ta ayu­da con eso, va­mos con eso. Lo mis­mo so­bre ga­ys, les­bia­na­s, tran­se­xua­le­s, etc. No son el 50% de la gen­te, pe­ro son ti­po el 10%, así que es un mon­tón de gen­te, y agre­gar­los a nues­tro gru­po es una op­ti­mi­za­ción fá­ci­l.

Sin em­bar­go, me preo­cu­pa un po­co que es­tos có­di­gos de con­duc­ta con­ten­gan len­gua­je co­mo és­te:

Aco­so in­clu­ye co­men­ta­rios ver­ba­les ofen­si­vos re­la­cio­na­dos con gé­ne­ro, orien­ta­ción se­xua­l, dis­ca­pa­ci­da­des, apa­rien­cia fí­si­ca, ta­ma­ño del cuer­po, ra­za, re­li­gió­n, imá­ge­nes se­xua­les en lu­ga­res pú­bli­co­s, inti­mi­da­ción de­li­be­ra­da, sta­lkin­g, se­gui­mien­to, fo­to­gra­fía o gra­ba­ción no au­to­ri­za­da o ina­pro­pia­da, in­te­rrup­ción sos­te­ni­da de char­las u otros even­to­s, con­tac­to fí­si­co ina­pro­pia­do, y aten­ción se­xual no bien­ve­ni­da.

Al­gu­nos son com­ple­ta­men­te ob­vio­s, gen­te que in­te­rrum­pe las char­las en las con­fe­ren­cias hay que echar­la, la inti­mi­da­ción es abo­mi­na­ble, el sta­lking es una ca­ga­da, etc. ¿Pe­ro "co­men­ta­rios ver­ba­les ofen­si­vos re­la­cio­na­dos con [to­do]"?

Y acá ten­go que ha­cer un des­vío y mos­trar­les un car­te­l. Cuan­do es­tu­ve en Lon­dres una co­sa que me lla­ma­ba la aten­ción eran los car­te­les en las ca­lle­s. Ejem­plo:

http://s0.i1.picplzthumbs.com/upload/img/9b/be/1e/9bbe1e8c53e414b0c1c652b6e8684586ddbe9d3e_400r.jpg

¿En otros paí­ses di­ría "No se per­mi­ten pe­rro­s", no?

¿Y por­qué son así? Es pro­ba­ble que sea por­que son gen­te muy muy muy edu­ca­da. Tam­bién por­que los car­te­les ofen­si­vos son cas­ti­ga­dos con pe­na de pri­sió­n.

Ten­go la in­fun­da­da sos­pe­cha de que pri­me­ro fue­ron edu­ca­do­s, y des­pués vino el de­re­cho a que na­die te ofen­da, que ter­mi­nó sien­do le­y, y aho­ra te­nés que ser edu­ca­do o si no vas a ve­r.

Soy un ateo bas­tan­te rui­do­so, pe­ro só­lo lo men­ciono afue­ra de es­te blog si otro men­cio­na su re­li­gión pri­me­ro. Por ejem­plo, si al­guien di­ce "me­nos ave­ri­gua dios y per­do­na", ca­paz que le di­go "e­so es por­que no exis­te", co­mo una bro­ma. De aho­ra en más ten­go que asu­mir que eso pue­de ser ofen­si­vo y no lo pue­do ha­ce­r. Y es­tá bien, pue­do vi­vir con eso, pue­do es­tar unas ho­ras sin ofen­der a na­die. Ha­ce mu­cho que no tra­to, pe­ro creo que pue­do.

Y en un even­to pri­va­do, co­mo es una con­fe­ren­cia, no hay una li­ber­tad inhe­ren­te de ex­pre­sió­n, por­que tie­nen de­re­cho de ad­mi­sión y me pue­den ra­jar cuan­do quie­ran sin ex­pli­ca­cio­nes, y es­toy de acuer­do con eso, por­que me re­ser­vo el de­re­cho de ra­jar gen­te de mi ca­sa.

Así que ok, de­ja­mos la re­li­gión afue­ra. No tie­ne lu­gar en una con­fe­ren­cia téc­ni­ca de to­dos mo­do­s, y co­mo pro­tes­ta voy a po­ner­me mi re­me­ra del uni­cor­nio ro­sa in­vi­si­ble (pa­re­ce una re­me­ra gris cue­llo en v).

Y no me jo­de no mo­les­tar gen­te por su gé­ne­ro o pre­fe­ren­cias se­xua­le­s. Soy lo bas­tan­te vie­jo y pa­jue­rano co­mo pa­ra que si dos ti­pos se dan un be­so al la­do mío, me mo­les­ta un po­co. Por suer­te soy lo bas­tan­te adul­to co­mo pa­ra de­cir­me a mí mis­mo "sos un vie­jo pa­jue­ra­no" y mi­rar pa­ra otro la­do. Des­pués de to­do, he vis­to gen­te a la que le mo­les­ta que be­se a mi es­po­sa en pú­bli­co, y ha­cer­lo me gus­ta, así que ca­da uno a be­sar a lo su­yo, y to­dos con­ten­to­s. Por otro la­do, a mí me gus­tan las mu­je­res, a mi es­po­sa le gus­to yo, así que pue­do en­ten­der ca­si cual­quier gus­to.

Por otro la­do, en­tien­do que la me­ra pre­sen­cia de al­guien pue­de ser ofen­si­vo pa­ra otro­s. Co­noz­co gen­te que pre­fie­re pa­sar dos ho­ras pa­ra­do que sen­tar­se al la­do de un tran­se­xua­l, o ba­jar­se del bon­di en cual­quier la­do an­tes que "so­por­tar­lo­". Y soy lo bas­tan­te vie­jo y pa­jue­rano que los en­tien­do. Así que ofen­der no es la co­sa, por­que ofen­der se ofen­de cual­quie­ra por cual­quier co­sa, si con so­lo es­tar ofen­dé­s, no quie­ro que no es­té­s. Lo que que­re­mos es que no se ofen­dan, o que se ofen­dan y se la aguan­ten ca­lla­do­s, o que se ofen­dan y no le im­por­te a na­die.

Y sí, in­vi­tar gen­te a en­fies­tar­se cuan­do te los cru­zás en los pa­si­llos es mu­cho (yo nun­ca in­vi­to a tríos an­tes de la cuar­ta ci­ta por­que es ma­la edu­ca­ció­n). Tra­tar de le­van­tar­se gen­te en un bar a la no­che no es tan gra­ve, a me­nos que mo­les­tes, en cu­yo ca­so es­pe­ro un cír­cu­lo pro­tec­tor de gen­te co­pa­da pa­ra que el de­su­bi­ca­do no arrui­ne su pro­pia no­che ni la del otro. Pe­ro bue­no, no sé, nun­ca en­ca­ré ni me en­ca­ra­ron en un ba­r, ex­cep­to otros ti­po­s, por­que ten­go esa suer­te.

Lo que que­re­mos es que sean edu­ca­do­s. Que­re­mos que se tra­ten to­dos bien los unos a los otro­s. Que­re­mos que to­dos sean tan edu­ca­dos co­mo pue­dan con la ma­yor canti­dad de gen­te que pue­dan. Es­pe­cial­men­te quie­ro que to­dos sean muy edu­ca­dos con la gen­te que peor les cai­ga. Por­que con la gen­te que te lle­vás bien, ca­paz que no im­por­ta.

Por otro la­do de­be ha­ber al­go acá que no es­toy vien­do, por­que es­to de la to­le­ran­cia y el res­pe­to no es lo mío, yo es­toy a fa­vor del pro­se­li­tis­mo, la fal­ta de res­pe­to, la mo­les­tia in­ge­nio­sa y po­ner in­có­mo­da a la gen­te. Pe­ro en ge­ne­ral tra­to de no ha­cer­lo per­so­nal­men­te, si no de ti­rar co­sas a la tri­bu­na y ver que pa­sa.

A mí me han fo­to­gra­fia­do sin pe­dir­me per­mi­so. ¡Me han es­ca­nea­do la re­me­ra sin pe­dir­me per­mi­so! (O­k, ad­mi­to que te­ner un có­di­go de ba­rras en la re­me­ra es un per­mi­so im­plí­ci­to­), me han pues­to nom­bres feo­s, pe­ro yo sé que co­mo di­jo un es­cri­to­r, es­toy ju­gan­do la vi­da en el ni­vel fá­ci­l, por­que soy un va­rón blan­co, re­la­ti­va­men­te sano, he­te­ro­se­xua­l, de cla­se me­dia pa­ra arri­ba con un buen la­bu­ro. No sé qué se sien­te ser ga­y, o atrac­ti­vo, o atrac­ti­vo a los ga­ys, ni na­da. No soy aco­sa­ble por­que la ca­ra me sal­va el cu­lo. Y sé que otros no tie­nen esa suer­te.

Así que si bien esa cla­se de có­di­gos me lle­na de du­da­s, y me ha­ce pen­sar en qúe cla­se de co­mu­ni­dad he es­ta­do mo­vién­do­me es­tos año­s, ig­no­ran­do to­das es­tas co­sas que aho­ra sa­len a la lu­z, lo voy a se­gui­r. Nun­ca los rom­pí in­ten­cio­nal­men­te an­tes (bue­no, una vez sa­qué una fo­to ina­pro­pia­da pe­ro fué un chis­te, la vió una so­la per­so­na, y la bo­rré, y me arre­pien­to, ¿o­k?).

Así que oja­lá en los pr­óxi­mos even­tos que va­ya ha­ya mu­cha gen­te que no co­noz­co. Oja­lá no ofen­da a na­die de for­ma irre­pa­ra­ble. Voy a tra­tar de ser tran­qui. Voy a ser abier­to e in­clu­si­vo. Voy a ser co­pa­do. Peor acor­dáte, si soy muy muy co­pa­do ca­paz que es por­que no te ban­co. De na­da.


Contents © 2000-2023 Roberto Alsina