Rst2pdf 0.92 en la calle, sitio nuevo.
Además, ahora tiene un sitio web de verdad: http://rst2pdf.ralsina.me
Pruébenlo, y me cuentan del bug horrible y obvio que no arreglé (pasa en la mitad de los releases de rst2pdf ;-)
Además, ahora tiene un sitio web de verdad: http://rst2pdf.ralsina.me
Pruébenlo, y me cuentan del bug horrible y obvio que no arreglé (pasa en la mitad de los releases de rst2pdf ;-)
Este es mi procedimiento para dar charlas. Tal vez funcione para otros. Puede ser bueno, puede ser malo.
Recibir pedido de que hable
Dudar unos días
Recibir pregunta de si pienso mover el culo algún día
Pensar título
Mandar propuesta el día del deadline +/- 48 horas
Pasar una semana o dos pensando en cancelar
Pensar qué quiere decir ese título
Pasar N-1 semanas hasta la conferencia con ruido en la cabeza de diálogo interno acerca del tema
Convertir ese diálogo despelotado en un cuentito
Escribir los nombres de los capítulos del cuentito como slides
Ir a la conferencia
Sentarse en el fondo mientras se terminan los slides
Empezar a hablar
Mostrar slides
Callarse
El problema es que el español es una lengua viva, y como todo aquel que ha vivido tanto, se esta poniendo senil.
—Perrito
En Twitter me acaba de decir el amigo Perrito esa frase redonda, cerradita, impecable, cual culo de muñeca Yoli-Bell. Y tiene razón. Por eso yo no escribo en español, ni en su cuñado sectario el castellano, yo escribo en argentino.
Y eso no quiere decir escribir "que hacé cabeza, a cuanto la birra" ni "el alazán se retoba" sino simplemente escribir mas o menos como sueno en mi cabeza, lo que no es tan fácil como parece, pero si no lo pienso mucho me sale. Si lo pienso, sale otra cosa, que será mejor o será peor, pero es otra cosa.
Entonces, venía diciendo que yo escribo en argentino, porque el español está viejo. Porque el concepto mismo de "así se escribe el español", "así se habla en español" es viejo. Es la idea de que hay una mesa en España adonde se sienta una cantidad de gente (¡alguno que me cae bien, incluso!) que decide que de un día para otro decir cederrón está bien y antes estaba mal. Cederrón, oíme, por el codo derecho de Kali (el del medio), es una señal de que el concepto está mal.
Que haya una mesa adonde te dicen que ahora al que nace en Austria hay que decirle austriaco sin acento, es un insulto, es como si en tu oficina un día te ponen un cartel que dice que el edulcorante se abre del lado de la "E" de Equal Sweet, y que si lo abrís del lado de la "t" está mal y sos un burro.
Es legislar la nada, es decretar lo inútil. Es la confesión de parte que me releva de probar que son inútiles de toda inutilidad. Es decir "¡Tenemos mucho tiempo al pedo, hagamos que sólo no lleve nunca acento!".
Repudien eso. Repudien la autoridad autoasignada de vetustos catedráticos de la metrópolis en quiebra, y hablen en argentino. Y si les dicen que hablan mal, mándenlos a la concha del pato, que está bien dicho en perfecto argentino. Y si no sos argentino, bueno, no importa, no te cobramos los derechos.
O eso, o una charla normal. ¡Nos vemos allá!
![]() |
Review:Posted the review in my blog: http://lateral.netmanagers.com.ar/web... |