Bitter Seeds (The Milkweed Triptych, #1)
![]() |
|
![]() |
|
Just released rst2pdf version 0.92. Rst2pdf is a tool to convert restructured text to PDF without requiring multi-hundred-megabytes of software. It supports styling, multiple page layouts, font embedding, vector images, and much more.
Also, now it has a real website: http://rst2pdf.ralsina.me
Try it out and let me know of the obvious, horrible bug I forgot to fix (happens in most rst2pdf releases ;-)
This is the procedure I use to prepare for speaking at conferences. It may work for others, it may not. It may be good, it may be bad.
Be asked to speak
Be unsure about it for a few days
Be asked if you are going to move your ass and do it already
Think title
Send proposal at deadline +/- 48 hours
Spend the next week or two thinking of cancelling
Figure out what the title means
Spend the next N-1 weeks until the conference with a constant dialog in your head about what you should talk about
Turn that constant unorganized dialog into a little story
Write down the story headings in slides
Attend the conference
Sit in the back while you polish slides
Start talking
Show slides
Stop talking
Sorry, spanish only!
El problema es que el español es una lengua viva, y como todo aquel que ha vivido tanto, se esta poniendo senil.
—Perrito
En Twitter me acaba de decir el amigo Perrito esa frase redonda, cerradita, impecable, cual culo de muñeca Yoli-Bell. Y tiene razón. Por eso yo no escribo en español, ni en su cuñado sectario el castellano, yo escribo en argentino.
Y eso no quiere decir escribir "que hacé cabeza, a cuanto la birra" ni "el alazán se retoba" sino simplemente escribir mas o menos como sueno en mi cabeza, lo que no es tan fácil como parece, pero si no lo pienso mucho me sale. Si lo pienso, sale otra cosa, que será mejor o será peor, pero es otra cosa.
Entonces, venía diciendo que yo escribo en argentino, porque el español está viejo. Porque el concepto mismo de "así se escribe el español", "así se habla en español" es viejo. Es la idea de que hay una mesa en España adonde se sienta una cantidad de gente (¡alguno que me cae bien, incluso!) que decide que de un día para otro decir cederrón está bien y antes estaba mal. Cederrón, oíme, por el codo derecho de Kali (el del medio), es una señal de que el concepto está mal.
Que haya una mesa adonde te dicen que ahora al que nace en Austria hay que decirle austriaco sin acento, es un insulto, es como si en tu oficina un día te ponen un cartel que dice que el edulcorante se abre del lado de la "E" de Equal Sweet, y que si lo abrís del lado de la "t" está mal y sos un burro.
Es legislar la nada, es decretar lo inútil. Es la confesión de parte que me releva de probar que son inútiles de toda inutilidad. Es decir "¡Tenemos mucho tiempo al pedo, hagamos que sólo no lleve nunca acento!".
Repudien eso. Repudien la autoridad autoasignada de vetustos catedráticos de la metrópolis en quiebra, y hablen en argentino. Y si les dicen que hablan mal, mándenlos a la concha del pato, que está bien dicho en perfecto argentino. Y si no sos argentino, bueno, no importa, no te cobramos los derechos.
I will be speaking at Ubucon LA this next saturday June 2nd. The title is "Developing apps for Ubuntu One" and I expect it will be interesting, awesome, entertaining and full of amazing special effects.
Either that, or a regular talk. Hope to see lots of Ubuntu Users there!