Ir al contenido principal

Ralsina.Me — El sitio web de Roberto Alsina

Captain Vorpatril's Alliance (Vorkosigan Saga, #15)

Cover for Captain Vorpatril's Alliance (Vorkosigan Saga, #15)

Review:

Re­mem­ber when the Vorkosi­gan books were about some­one hav­ing an ad­ven­ture, and char­ac­ters do­ing in­ter­est­ing things?

Well, that was then. Now these books tend to be more about the char­ac­ters re­mem­ber­ing pre­vi­ous ad­ven­tures, and run­ning in­to char­ac­ters that did in­ter­est­ing things in oth­er book­s.

Fi­nal­ly around the 60% mark, a sort of plot is put in mo­tion, and some things hap­pen. But the stakes seem low, the risk seems lit­tle.

I adore the Vorkosi­gan se­ries, but this book is not good.

Colón Al Colón

Spa­nish on­l­y, so­rr­y!


Un lu­gar co­mún en la char­la po­lí­ti­ca ar­gen­ti­na es "se gas­tan la pla­ta en Fú­tbol pa­ra To­dos en vez de co­sas im­por­tan­tes". Siem­pre me hi­zo un po­co de rui­do, a ver si me sa­le ex­pli­car por qué.

Pa­ra em­pe­zar par­te de una je­rar­quía de prio­ri­da­des, hay co­sas más im­por­tan­tes que otra­s, y una de ella­s, el fú­tbo­l, es me­nos im­por­tan­te que al­gu­na, y por lo tan­to no ha­bría que gas­tar di­ne­ro en ella. Eso es un ar­gu­men­to de ca­li­dad du­do­sa, ya que no se gas­ta di­ne­ro úni­ca­men­te en la co­sa más im­por­tan­te.

Ima­gi­ná­te que en tu ca­sa se lle­ga a un con­sen­so, y de­ci­den que la co­sa más im­por­tan­te es la co­mi­da, y a con­ti­nua­ción gas­tan el 100% de to­dos los suel­dos en co­mi­da. Eso pa­re­ce ra­zo­na­ble? No. Las prio­ri­da­des de­fi­nen en qué se gas­ta más o me­nos y en al­gún ca­so si hay que cor­tar al­go se cor­ta­rá lo me­nos im­por­tan­te, pe­ro "A es más im­por­tan­te que B" no es, a prio­ri, mo­ti­vo pa­ra no gas­tar na­da en B.

Lo que sí se­ría mo­ti­vo pa­ra no gas­tar na­da en fú­tbol se­ría que pro­vo­ca­ra un da­ño. Por ejem­plo, a mí me gus­ta­ría que el go­bierno no gas­ta­ra un pe­so en ejérci­to, por­que no veo que sir­va pa­ra na­da, e his­tó­ri­ca­men­te (di­ga­mos los úl­ti­mos cien año­s) el ejérci­to ar­gen­tino y sus ale­da­ños han si­do cla­ra­men­te un fac­tor ne­ga­ti­vo en la vi­da de la na­ció­n, des­de bom­bar­dear Bue­nos Ai­res, a in­va­dir Mal­vi­na­s, de­rro­car go­bier­no­s, etc. Aún si so­s, po­né­le, an­ti­pe­ro­nis­ta, y creés que Pe­rón es la cau­sa de to­dos los ma­le­s... bue­no, el vie­ne del ejérci­to.

Pe­ro no creo que el fú­tbol sea al­go ma­lo en sí mis­mo. No es co­mo si es­tu­vie­ran gas­tan­do la gui­ta en pe­tar­do­s. En­ton­ce­s, com­pa­ré­mos­lo con al­go si­mi­la­r. Com­pa­ré­mos a Co­lón (de San­ta Fe) con el Co­ló­n.

En el fon­do, tan­to el fú­tbol (y Co­ló­n) co­mo el Co­ló­n, son en­tre­te­ni­mien­to. Son cir­co. Los pre­su­pues­tos son com­pa­ra­bles (den­tro de un or­den de mag­ni­tu­d, o sea, no es que el fú­tbol cues­ta cien ve­ces má­s). Si bien el ori­gen de los fon­dos es dis­tin­to, pa­ra es­te aná­li­sis no ha­ce di­fe­ren­cia, es pla­ta pú­bli­ca, pla­ta de im­pues­to­s.

¿Qué nos dá el Co­ló­n, que no nos dá Co­ló­n? Nos dá ópe­ra y ba­lle­t. For­mas ar­tís­ti­cas que al 93% (por­cen­ta­je in­ven­ta­do) no les mue­ve un pe­lo. Co­lón (no el co­ló­n) nos dá fú­tbo­l, apre­cia­do por un por­cen­ta­je mu­cho ma­yor de la po­bla­ció­n.

El Co­lón nos da, di­je, esas for­mas ar­tís­ti­ca­s, apre­cia­das en gran par­te por gen­te que, sea­mos sin­ce­ro­s, po­dría pa­gar por ella­s. Sí, hay una canti­dad de gen­te de cla­se me­dia y ba­ja que va al Co­ló­n. Tam­bién hay un mon­tón de oli­gar­cas que van a ver es­pec­tá­cu­los pa­ga­dos por los im­pues­tos de gen­te a la que no le in­te­re­sa en lo más mí­ni­mo pa­gar por ello­s. El Co­lón sub­ven­cio­na el en­tre­te­ni­mien­to de los ri­co­s.

Sí, tam­bién es cier­to que Co­lón (el equi­po) pro­vee fú­tbo­l, que mu­cha gen­te (yo in­cluí­do) no tie­ne nin­gún in­te­rés en ver (es­pe­cial­men­te a Co­ló­n), pe­ro ca­da fin de se­ma­na más gen­te apre­cia un par­ti­do del Sa­ba­le­ro que la au­dien­cia de me­dia tem­po­ra­da de líri­ca.

¿En­ton­ce­s, si uno hi­cie­ra un cál­cu­lo uti­li­ta­rio, por qué ha­bría que pa­gar por el Co­lón pa­ra po­cos y no por Co­ló­n, pa­ra mu­cho­s? ¿Por qué na­die pi­de que cie­rren el Co­ló­n?

¿No hay una hi­po­cresía ahí? ¿No hay un jui­cio de que el Co­lón es cul­tu­ra mien­tras que el fú­tbol no lo es? ¿Es ése en rea­li­dad el ar­gu­men­to?

Yo, per­so­nal­men­te, nun­ca fuí a ver un es­pec­tá­cu­lo al Co­ló­n, igual que nun­ca fuí a ver a Co­lón (de­bo ha­ber ido a ver a Unión 8 ve­ces en 30 año­s, con la con­si­guien­te de­si­lu­sión pa­ter­na), pe­ro sé que hay gen­te que apre­cia ca­da una de esas co­sas, y sé que el "pro­ble­ma" de no apre­ciar­las es mío. No de ello­s. No es­tá mal que les gus­te la líri­ca, o el ba­lle­t, o el Tor­neo Clau­su­ra.

Y no es­tá mal que un go­bierno le dé a la gen­te al­go que les gus­te. No es­tá mal que el Co­lón le dé a los por­te­ños mo­ti­vo de or­gu­llo por­que tie­nen ese tea­tro ahí, y a al­gu­nos el pla­cer de ir a ver una fun­ció­n. No es­tá mal que Co­lón le dé a los sa­ba­le­ros mo­ti­vo de or­gu­llo por­que es­tán en pri­me­ra, y el pla­cer de ir a ver un par­ti­do. Y no es­tá mal que un go­bierno pon­ga pla­ta pa­ra eso.

Aun­que eso no sea tan im­por­tan­te co­mo el Ga­rra­han, o co­mo re­pa­vi­men­tar una ru­ta, o co­mo pa­gar un po­li­cía. Por lo me­nos no la es­tán gas­tan­do en el ejérci­to.

Aclaración

Ya que veo por co­men­ta­rios en dis­tin­tos lu­ga­res que no se en­tien­de del to­do, acla­ro un po­qui­to. Me la fu­ma en pi­pa el FP­T, y me la fu­ma en pi­pa el Co­ló­n. Li­te­ral­men­te, si los dos des­apa­re­cie­ran ma­ña­na, no me da­ría cuen­ta. Lo úni­co que es­te ar­tícu­lo es, es un in­ten­to de jun­tar y contras­tar dos co­sas dis­tin­tas y mos­trar el pa­re­ci­do, pa­ra ver si se pue­de pen­sar en ellas de una ma­ne­ra dis­tin­ta.

Hay una lar­ga tra­di­ción de usar es­te re­cur­so cuan­do se es­cri­be un en­sa­yo. No es ori­gi­nal en lo más mí­ni­mo. Es di­ver­ti­do ver la gen­te con es­pu­ma en la bo­ca por­que oso es­bo­zar una de­fen­sa (¡­ni si­quie­ra!) del gas­to en FP­T. Pien­sen que tran­qui­la­men­te po­drían ver es­te mis­mo ar­ti­cu­lo co­mo un ata­que contra el gas­to en el Co­lón y de­más cul­tu­ra pre­ten­cio­sa y eli­tis­ta. Di­ver­ti­do, pe­ro no es­ti­mu­lan­te. Por eso es­ta acla­ra­ció­n.

New Nikola Tutorial

Tim van der Lin­den es­cri­bió un tu­to­rial im­pre­sio­nan­te acer­ca de có­mo usó Niko­la pa­ra crear su nue­vo si­tio shi­saa.­jp

Do­cu­men­ta to­do el pro­ce­so des­de ins­ta­lar Niko­la has­ta ha­cer su pro­pio te­ma.

Aún si ve­nís usan­do Niko­la ca­paz que ves al­go nue­vo así que va­le la pe­na leer­lo (a­par­te el te­ma que hi­zo es muy bo­ni­to :-)

La Matemática Funciona

Do­cu­tils so­por­ta usar ma­te­má­ti­ca en tus tex­tos des­de ha­ce un tiem­po. Eso de­be­ría sig­ni­fi­car que Niko­la tam­bién lo so­por­ta. Pe­ro nun­ca fun­cio­nó por­que... bue­no, por­que na­die lo ha­bía in­ten­ta­do?

¡Pe­ro aho­ra sí fun­cio­na por­que Da­mian Avi­la lo arre­gló!

Leer más…


Contents © 2000-2025 Roberto Alsina