Como está muy nublado, decidimos dejar el tour en colectivo para mañana que está pronosticado solcito, así que
nos abrigamos, y salimos por Foch para el Arco del Triunfo:
Fresco pa'chomba.
Llegamos ahí, y nos sacamos la típica fotito...
Práctico banquito.
Las fotos son con mi celular porque Rosario se olvidó la cámara en el departamento.
Tato y su abuelita.
Impresiona lo alto del arco. Se puede subir por adentro por una escalera, pero...
vendremos otro día los que creamos que nos dan las patas para subir hasta ahí.
Comentario de Tato: Papá, a esa estatua se le vé el pito!
Foto con la Torre Eiffel y el Arco de Triunfo al mismo tiempo, que talco?
Incluye delirio neoclásico napoleónico con toga, y estatua de señorita con alas
cota de malla y espada, tumba del soldado desconocido, nombres de soldados
conocidos, y de lugares adonde fué de turista el ejército galo a lo largo de
los tiempos.
En general, no es un monumento que me caiga muy bien. Es básicamente una celebración
de las veces en que fueron a ver quién mataba más gente y ganaron. O sea, o se
festeja que eran cavernícolas más eficientes, o que tuvieron suerte. No sé, no es
lo mío.
Arquitectónicamente... y, es un arco. Las estatuas son ... grandes?
Volvimos caminando por Victor Hugo mirano vidrieras (Tapados: caros, Zapatos: mas o menos)
Almorzamos baguettes avec fromage et jambon (sí, obvio, sanguches de jamón
y queso, pero super ricos).
Si me pusieran a cargo de la redecoración del Arco, y tuviera que hacer
un monumento a los grandes logros de Francia, haría estatuas de baguettes,
quesos diversos, y un pote de manteca de un lado, croissants, pain au chocolat
y postres del otro.
Si hace falta, buscamos algún motivo neoclásico para mantener el número de
pitos y/o tetas visibles, no hay problema.
... y me fuí al súper. Acá a dos cuadras hay el equivalente de un Leader Price, que es... un Leader Price.
Después de convertirme al vegetarianismo por las próximas dos semanas (18 euros el kilo de churrasco),
y de ver los morrones más lindos de mi vida, me compré un par de paquetes de esos fideos italianos
que nunca compro en argentina. Porque sí acá son los más caros del super... y salen 2 pesos más que
los más baratos.
Algún quesito, café, brioches, tostadas, manteca, mermeladas diversas, verdurita para la ensalada,
mayonesa, mostaza, papel higiénico, en fin, lo básico. Resulta que había una sola caja funcionando
y no te embolsan la compra, así que bloqueé todo como 10 minutos. Termino, con 8 bolsas en la mano,
voy a devolver el carrito... y me olvidé de mencionar que para sacar un carro hay que poner
un euro, que cuando volvés a poner un pituto en el coso, sale. Con 8 bolsas en la mano, ahí quedó el
euro.
La gente lleva los perros al súper. Pero como está prohibido tener perros en el súper, los atan
en la puerta, y te ladran todo el tiempo.
Volví a casa, me comí un sanguchito, y salí a buscar a la flía a Orly. Por suerte me fijé de nuevo
y decidí ir a Charles de Gaulle, que es adonde realmente iba el avión, si no se complicaba la cosa.
Para llegar al Charles de Gaulle (aeropuerto) arranqué de Charles de Gaulle (estación de tren).
Combinacion en Chatelet-Les Halles, tren para CDG. Resulta que CDG es tan largo que tiene dos
estaciones de tren. Con mi talento natural para la optimización prematura, me bajo en la primera.
Resulta que el boleto que compré con tanto cariño no servía para llegar hasta allá. Por suerte,
conté con la amable cooperación de una señora senegalesa que me explicó por señas como colarme
en el "molinete".
Había un cartel que se supone que decía "en que terminal paran los aviones de Sao Paulo" ... 2F.
Tomo un trencito interno, terminal 2, troto (porque se venía la hora) hasta 2F, no hay NADIE,
voy a informes "TAM llega en 2A", rajo hasta la 2A, no hay ni siquiera alguien en informes.
Vuelvo a 2C, informes "Vuelo 8108 llega en terminal 1 dentro de 10 minutos". Trencito de vuelta
a mi querida terminal A, entro, arrivos es arriba. Ningún ascensor sube. ¡Informes! Hay un
único ascensor que sube, ascensor E, 100 metros para allá.
Llego. Vuelo demorado, falta media hora para que les entreguen el equipaje. Ooooooook, espero... llegaron! Están todo bien, Tato vomitó justo antes del aterrizaje, pero todo bien.
Pausa para pucho, abrazos generalizados, taxi, conductora japonesa, nos entendemos, Rue de la Pompe 1-5-0,
llegamos (sale lo mismo que el remise de mi casa a Ezeiza), té, paseíto, vemos las frutillas
más lindas de la historia, y las papas ídem. Fotos con la Dra Guerrero
frente al pub "The Honest Lawyer", crisis: le incautaron el encendedor en Ezeiza, no tiene
como fumar!
Lo resolvemos McGyverescamente, escribo esto, me voy al sobre.
Les venía diciendo que ya estoy en el departamento. Porque sí, nos alquilamos un departamento. Sale mucho más
barato que un hotel, y podés cenar y desayunar barato. Los hoteles de acá, en su mayoría, te cobran el desayuno.
Y te lo cobran entre 5 y diez euros por un café con un par de croissants.
En cambio, un departamento de dos ambientes, para 4 cómodos, en una linda zona, es comparable a lo que
sale una quincena en mardel con carpa en la playa la mitad de los días.
Claro que el bondi a la costa es más barato, y acá hay que venir en avión. En jet. Jet lag. Pordió.
En este momento, hoy, hay 5 horas de diferencia. Es decir que mientras uds están a las 2AM de un domingo,
haciendo lo que sea que se hace a esa hora, acá son las 7 y está amaneciendo. Y yo me desperté hace
una hora. Que no tiene ningún sentido, porque si estuviera con el horario .ar me acabo de dormir
de 5PM a 1AM, y con el horario de acá, de 10PM a 6AM. Aparentemente mi reloj interno pasó de largo
y está en Moscú.
Mi reacción al jetlag es sentirme para el culo dos o tres días, andar con sueño, cabeceando, y
mal humor. No pienso estar de mal humor un quinto de mis vacaciones. Así que nada, la peleo.
Hoy al mediodía tengo que ir a buscar a Rosario, Tato, y mamá al aeropuerto, así que tengo
que encontrar cómo llegar en tren/bondi/subte/algo, la vuelta será taxi. Pero antes, tengo
que equipar el departamento, porque los sobrantes que dejaron los inquilinos anteriores
no van a alcanzar:
Una lata de mondongo, y un resto de café.
Detalles del departamento:
El ascensor más chico que ví en mi vida. Toco las paredes con los hombros en ambas dimensiones (no al mismo tiempo)
Hay que bajar la basura (separada) 6 pisos.
El baño parece de avión, tira un poquito de agua y después hace un ruido fuertísimo unos segundos. Y después de nuevo.
Ya estoy preparando el cartelito de prohibido hacer pis cuando hay gente durmiendo.
No encontraba la heladera: son dos cajones del bajomesada. Está buena.
Hay lavarropas pero no secarropas. No hay tender ni nada parecido. Por suerte hay un laverap abajo (+1 para mi teoría de
que nunca hace falta más de una semana de ropa)
La calefacción alcanza hasta ahí, y es otoño, en invierno acá te rescatan con el deshielo de la primavera, así que
habría que aprovisionarse mejor.
Pero antes, al súper! Apenas me entere como se dice super en francés y encuentre uno.
Sorry, spanish only, this is for family, mostly. May translate later.
El tren es rápido. Es cómodo pero tampoco te cambia la vida, el bondi ejecutivo a
Rosario es mucho más cómodo, por ejemplo. Sin embargo, es la primera vez que la
revista de cortesía me parece copada. De hecho, miren lo que encontré:
¡VAMOS!
Pero es rápido. ¿Cómo es de rápido? Tipo 250km/h de rápido. Y obviamente hay dos vías,
una para ir, otra para volver. Cuando te cruzás con el otro tren, pasa por la vía,
a un metro de tu ventanilla, a sus propios 250km/h. ¿Alguna vez te pasó algo a 500km/h
a un metro? Es rápido eso.
Mirando por la ventanilla, pasamos cinco tormentas, tres días soleados, un par de
nubladitos. El clima acá es una cosa muy local.
Campiña francesa.
Bueno, llegué a Gare de Nord. Hacer pis en Paddington cuesta 30p, hacer pis en
Gare du Nord cuesta 50c de euro. Moraleja, llevo gastados como 8 pesos en hacer
pis hoy.
Saben que fué lo primero que ví al llegar? Esto:
Que lindo que lo único que se entiende clarito clarito es MUERTE.
Había que hacer cola para sacar esta foto. Los turistas somos mamertos.
La Gare du Nord es como Constitución pero sin el encanto. Vieja, mugrienta.
Salí a caminar un cachito porque tenía un par de horas de margen, y porque
tenía que comprar un SIM para poder llamar a Stefania, la que nos alquila
el departamenteo. En Londres hay una casa de celulares cada 20 metros.
Acá no hay. Podés comprar un chip (carísimo!) en cualquier puesto de
diarios, parece.
Epa, otra cosa para ir a ver!
Es probable que haya también expos de Donatello, Miguel Angel, y la otra tortuga ninja.
Llegué al depto, Stefania macanuda, charlamos en cocoliche anglo-italiano, me muestra el depto...
La vista no es gran cosa, lo admito ;-)
Y esta es la clave del Wifi, que viene escrita en el router: jujyitaquojagyajaph4 le cambié dos caracteres, no sea
cosa que alguno de uds malhechores pase por acá y me quiera caranchear wifi.
Conseguí llamar a Rosario, 3 minutos antes de que salga para el aeropuerto. Lo mío es el timing.
Después de despedidas, somatizaciones varias, etc,
me tomé el remise con mi chofer de cabecera Carlitos, a las 9:30. Llegué a
Ezeiza a las 10:30, un milagro. No hubo casi ningún embotellamiento por el camino,
apenas 3 o 4 choques, nada grave.
Checkin... no hay cola. Detectores... 5 minutos de cola. Migraciones? 5 minutos.
O sea, terminé en embarque a las 11. Y el vuelo salía a las 13, con embarque
a las 12:40, así que me fuí a tomar un café extorsivo, hablé por teléfono, entré en
IRC, saludé a la gente del laburo.
Avión... único asiento ocupado en fila de tres. Viajé más cómodo que nunca.
Vi "Battleship" y "Abraham Lincoln: Vampire Hunter". Obras maestras del cine,
por lo menos si las ves en una pantalla de 4" y no entendés lo que dicen por
el ruido de los motores.
Debo ser raro, pero la comida de avión me gusta. Son muchas cosas chiquitas,
viene caliente, y tienen jugo de manzana, por lo menos en British.
Llego a Heathrow, salimos del avión rapidito, el transit llega enseguida, hay 5 minutos
de cola en la frontera, me atiende una señora macanuda, me hace un chiste, le
hago otro, se ríe...
Salgo, espero el express menos de 2 minutos, bajo en Paddington, underground, todavía
me quedaba saldo en la Oyster! Por el camino
veo que paso por Baker Street, no aguanté y me bajé para sacar una foto o dos.
Saliendo de Paddington
Baker Street
Baker Street
Subo de nuevo, dos estaciones, llegué. Paso a St. Pancras,linda estación, moderna, pero
como metida adentro de unas arcadas de ladrillo antiguas. Tiene
pianos que dicen "Play me, I'm yours" para que la gente los use, nunca había visto eso.
St. Pancras
Pianos en St. Pancras
Voy a retirar el boleto, me pide el código de reserva! Oh no! No me lo acuerdo! Ah, wifi
gratis che? Ok, listo, retirado. Tengo todavía dos horas de margen para el tren... no puedo llamar
a Buenos Aires porque son las 5 AM, me escribo un blog.
Paro a tomar un café en Le Pain Quotidien, me ofrecen un especial del día para desayuno "Organic Chorizo and
Potato Fritatta". Es una tortilla a la española (Si, Manuel, ya sé que en España la tortilla no es así)
con una ensalada de rúcula, salsa picante, dos panes integrales y café servido en un bol de sopa. Es bastante
más rico de lo que suena. ¿Ver a una chica inglesa tratar de decir chorizo? No tiene precio.
Igual es más barato que un tostado de jamón y queso en Ezeiza.
Blogueando en una estación de tren, hace 2 grados, y llevo 21 horas de viaje...
Y ahora no me conectó el wifi, así que sigo escribiendo. Hice el checkin en el Eurostar,
y pasé un control de pasaportes casi casi casi tan riguroso como en la Cacciola que viene
de Carmelo a las 4AM.
Me acaban de informar que tengo desayuno en el tren. Junto con la frittata y el full english
que me dieron en el vuelo (aunque me amarretearon salchicha), es el tercer desayuno del día.
Habré sacado el tour para Hobbits?
¿Por qué sirven desayuno en un tren que sale a las 11:24? ¿Por qué me sirvieron un desayuno en el avión
a las 2AM hora del país de destino, 11PM hora del país de origen? Porque los ingleses aman
desayunar. Lo del té de las cinco es medio un mito, lo que los ingleses harían, para toda
la eternidad, si no tuvieran otros compromisos como ir a la tardecita al pub a ponerse en pedo,
es desayunar salchichas con papas y huevos, y esa cosa que se llama porridge. Y un higo en conserva,
o algo así, porque les llegó el rumor que comer fruta es saludable.
Mencioné hace un par de párrafos que hacía dos grados. Sí, está fresco, pero es algo tipo Buenos Aires
en invierno, ponele. Clima de remerita con campera gruesa. Lo que hace que llamen la atención
las señoritas que vuelven de esas típicas salidas inglesas de mujeres solas, completamente en
pedo, y disfrazadas de cosas tales como "abejita sexy" o "enfermera zombie sexy" o "inglesa
borracha horrenda que cree que es sexy". En general son un espectáculo bastante lamentable,
pero hay que admitir, se bancan el frío con la misma perseverancia y fortaleza con la que defendieron
la isla contra la Luftwaffe. En general, es una mejora. Si largaran los desayunos
a base de grasa, ayudaría. Hay más granos que en Expoagro.
En la estación esperando el tren a París hay claramente tres clases de pasajeros.
Clase 1
Abrigados como si fueran a cruzar el canal en canoa. Caras coloradas.
Clase 2
Saquito y bufandita.
Clase Turista Tercermundista
Misma ropa hace 24 horas. Dormí sentado. No muy agraciado por la naturaleza.
El desodorante no me abandonó todavía. Notebook en el regazo. Se llama Roberto.
Cada cinco minutos dicen por los parlantes que hay que tener cuidado, que nunca hay que perder de
vista la valija, y que hay que botonear cualquier comportamiento raro.
Recién fuí a hacer pis. No es fácil vigilar la valija mientras hacés pis.
Terminé haciendo pis mirando para atrás. Ojalá no me hayan denunciado, porque
la verdad que era sospechoso.