Unnatural Causes (Adam Dalgliesh, #3)
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
¿Qué libro? ¡Un libro de python, por supuesto! Se llama "Python no muerde".
Ahora bien, soy el primero en decirlo: no soy un gran programador. Y no soy un gran escritor tampoco. Pero tengo mucho para decir. Si consigo organizarlo, a veces hasta tiene sentido cuando lo digo.
Entonces, le estoy dando una oportunidad a esto de escribir-cosas-largas.
Por supuesto, como soy un nerd open source, no puedo hacer nada a la manera tradicional, así que el libro es libre bajo Creative Commons. Y como soy un programador, armé una (si se me permite la inmodestia) estructura decente para manejar mi escritura.
Escribo en restructured text.
Uso rst2pdf para crear PDFs de los capítulos individuales y de todo el libro.
Uso rest2web para crear el sito.
Uso mercurual (en googlecode) para manejar control de revisiones e historial.
Uso make para controlar la reconstrucción de capítulos cuando hay cambios en el código, se actualiza una imagem etc.
Por supuesto que es un poco más complicado que eso, los PDFs están en el sitio, que se sube via rsync, todo se dispara con los push de hg, y así sigue.
En cualquier caso, tal vez postee un par de veces acerca de como funciona toda esta cosa, acá está la salida de la maquinaria:
Conswguí la imagen de testing de Android 2.0 de http://android-x86.org. Probé la "estable" 1.6 "stable" pero... era horrible, la mitad de las teclas o opciones de menú hacían que se colgara, reiniciara o se prendiera fuego.
Entonces... ¿cómo va? ¡Lento, pero con potencial!
Lo malo:
Arranca rápido... pero mi Arch Linux arranca más rápido.
Es leeeeento, podés ver cada letra individaual cuando escribís en el coso de búsqueda. Leí que es temporal. Ojalá!
Estoy con una experiencia limitada en aplicaciones porque los "android stores" libres no están tan provistos como el "android marketplace" oficial (¿y porqué corno no puedo bajar apps gratis de ahí????)
Veo agujeros obvios en el panorama de aplicaciones que supongo están bien cubiertos en el marketplace (como, ¿hay un reemplazo para RadioTray?)
¿No hay editor de texto?
¿No hay un procesador de texto semi-decente? ¿Ni siquiera uno que genere HTML?
El web browser es patético. Tal vez esté bien para un teléfono, pero ¿para un sistema "real"? Es horrible. Te da la versión móbil de todos los sitios (obvio) y muchos no te dejan pasar a la "real" (hasta google con el Google Reader), y por supuesto, no hay flash.
El cliente de correo es terrible. No podés no hacer top-posting!!!! "In-Reply-To" está roto!
Las opciones de WiFi están demasiado escondidas. Deberían poderse sacar del icono de wifi.
Lo bueno:
Se apaga muy rápido.
Algunas apps están buenas, especialmente el Aldiko book reader es buenísimo (y puedo compartir los ePub con el fbReader del lado de arch.
El cliemte SSH tiene buenas ideas.
Me gusta mucho el enfoque de "todas tus cosas están en el SD". Hago exactamente lo mismo en Linux. De hecho tengo exactamente la misma organización en los dos sistemas operativos.
La pantalla home con el cajón deslizante de aplicaciones: lindo
La barra de notificaciones "agarrable": muy lindo
Lo de "apretá la tecla menú para ver el menú"? Genio ;-)
Lo de "todo fullscreen todo el tiempo"? Funciona en esta pantalla.
La instalación de aplicaciones es un problema solucionado.
Sé que voy a tener Qt nativo y no puedo esperar!
Todavía no estoy convenciso, Arch es mucho más rápido por ahora, y hace muchas más cosas pero...
Me encargué una pantalla táctil para tener la experiencia como se supone que hay que tenerla.
Lo uso mucho para leer de noche en la cama (Recién terminé Makers, léanlo, está bueno!).
Lo estoy usando para leer correo de vez en cuando (me niego a responder con esa porquería)
Es un despertador bastabte bueno, así que ahora es mi sistema operativo de mesa de luz.
Voy a escribir otro reporte una vez que tenga la pantalla táctil y/o una versión nueva (y ojalá que más rápida).
![]() |
Review:I found the writing terribly distracting, I couldn't get in any flow at all :-( |