Ir al contenido principal

Ralsina.Me — El sitio web de Roberto Alsina

24-hour app #1: Die Schere, un editor de video

Eso es por­que no sé qué es­toy ha­cien­do, y no lo di­go en el sen­ti­do de "no soy un buen pro­gra­ma­do­r" (aun­que eso es me­dio cier­to­), sino que li­te­ral­men­te no sé co­mo de­be ver­se la apli­ca­ció­n, o qué de­be po­der ha­ce­r.

Así que he de­ci­di­do em­bar­car­me en una se­rie de ex­pe­ri­men­tos que lla­mo "24-hour app­s".

És­tas son las re­gla­s:

  • De­­bo crear una apli­­ca­­ción li­n­­da, es­­ta­­ble, úti­­l, usa­­ble y de as­­pe­c­­to agra­­da­­ble.

  • De­­bo ha­­ce­r­­lo en me­­nos de 24 ho­­­ra­s. Des­­pués de ese tie­m­­po, de­­be al me­­nos ser di­g­­na de un pre­­view, si no un be­­­ta.

  • Esas 24 ho­­­ras se pue­­den di­­vi­­dir en dos o tres se­­sio­­­nes.

  • El tie­m­­po usa­­do ha­­cien­­do ico­­­no­­s, do­­­cu­­men­­ta­­ció­­n, etc, cuen­­ta.

  • To­­­do el de­s­a­­rro­­­llo de­­be ser pú­­bli­­co (es­­toy usan­­do gi­­thub).

  • De­­bo te­­ner un uso pa­­ra la apli­­ca­­ción pro­­­du­­ci­­da, y de­­be ser al me­­nos una so­­­lu­­ción ade­­cua­­da pa­­ra ese pro­­­ble­­ma.

En­ton­ce­s, ¿cual és el pri­mer pro­yec­to? lo lla­mo Die Sche­re (Las Ti­je­ras en ale­mán) y es un edi­tor de vi­deo.

No es un reem­pla­zo de kden­li­ve, es tan so­lo el edi­tor de vi­deo que me hu­bie­ra gus­ta­do te­ner cuan­do ne­ce­si­té pe­gar un pe­da­zo de un vi­deo con un pe­da­zo de otro.

El el an­ti­guo mun­do pre-­di­gi­ta­l, eso se ha­cía con un cu­tter y cin­ta sco­tch. Quie­ro que Die Sche­re sea al me­nos tan útil y com­pren­si­ble co­mo era eso, pe­ro útil pa­ra gen­te tor­pe co­mo yo.

Aquí hay un vi­deo des­pués de la se­sión de ho­y, que du­ró unas 8 o 9 ho­ra­s:

La fun­cio­na­li­dad bá­si­ca es­tá ahí, aun­que que­da mu­cho tra­ba­jo por de­lan­te.

  • Se pue­­den ca­r­­gar clips pa­­ra tra­­ba­­jar con ello­­s.

  • Se pue­­den co­r­­tar (co­­­mo con un cu­­tte­­r)

  • Se pue­­de ele­­gir el pun­­to de co­r­­te in­­te­­ra­c­­ti­­va­­men­­te o edi­­tan­­do un va­­lor tie­m­­po

  • Se pue­­den aco­­­mo­­­dar (co­­­mo con ci­n­­ta sco­­­tch!)

  • Se pue­­de ge­­ne­­rar el vi­­deo de sali­­da

Co­mo ba­ckend es­toy usan­do men­co­de­r, pe­ro no hay mo­ti­vo pa­ra que no fun­cio­ne con ffm­peg o melt si al­guien es­cri­be 20 lí­neas de có­di­go.

Trucos de KDE #2: usando escritorios remotos con avahi, krfb y krdc

Uti­li­za­re­mos lo si­guien­te:

  • Avahi, una im­­ple­­men­­ta­­ción de ze­­ro­­­conf que nos ayu­­da a en­­co­n­­trar las co­m­­pu­­ta­­do­­­ras sin pen­sar en nú­­me­­ros IP, ar­­chi­­vos ho­s­­t, DN­S, etc.

  • kr­­fb, el KDE Re­­mo­­­te Fra­­me Bu­­ffe­­r. Es un pro­­­gra­­ma pa­­ra co­m­­pa­r­­tir tu es­­cri­­to­­­rio por re­­d.

  • kr­­dc, el KDE Re­­mo­­­te Desk­­top Clien­­t, un clien­­te de VNC y RDP que es lo que uno usa pa­­ra ver un es­­cri­­to­­­rio co­m­­pa­r­­ti­­do via kr­­fb.

Se­gu­ra­men­te los usua­rios de otros sis­te­mas ope­ra­ti­vos o en­tor­nos de es­cri­to­rio van a de­cir que lo pue­den ha­cer igual de fá­ci­l. En ese ca­so, son li­bres de ha­cer sus pro­pios vi­deos ;-)

Hay que re­cor­dar que ac­ce­der a es­cri­to­rios re­mo­tos por in­ter­net es un pro­ble­ma com­ple­ta­men­te dis­tin­to, y es­ta so­lu­ción no es­tá pen­sa­da pa­ra ese ca­so.

Co­mo siem­pre, el vi­deo se gra­bó usan­do qt-­re­cord­m­y­desk­to­p. Hay una edi­ción me­nor usan­do men­co­de­r.

La com­pu­ta­do­ra usa­da es la vie­ja Asus eee PC 701 4G, así que pue­den ver que no es exac­ta­men­te que es­to re­quie­re mu­cho har­dwa­re. He en­contra­do que la pan­ta­lla pe­que­ña de la eee es muy bue­na pa­ra es­ta cla­se de de­mo a pan­ta­lla com­ple­ta por­que no es tan gran­de que se pier­dan las par­tes im­por­tan­tes.

rst2pdf 0.12.2: release menor con bugfix

És­ta ver­sión arre­gla un bug gran­de (in­com­pa­ti­bi­li­dad con re­por­tlab 2.1) y al­gu­nos me­no­res, y agre­ga un fea­tu­re me­nor (me­jor sty­ling de ite­ms en lis­ta­s)

Pa­ra más de­ta­lles se pue­de ver el chan­ge­log

rst2pdf 0.12.1: version menor, bugfix

Rs­t2­pdf es una he­rra­mien­ta pa­ra ge­ne­rar PDFs di­rec­ta­men­te de fuen­tes res­truc­tu­red text via re­por­tla­b.

Es­te re­lea­se no tie­ne fea­tu­res nue­vo­s, so­lo al­gu­nos bugs arre­gla­do­s.

Pa­ra mas in­for­ma­cion ver el chan­ge­log


En otros te­mas re­la­cio­na­dos con rs­t2­pdf: Hay al­guien en la Uni­ver­si­tat Po­li­tec­ni­ca de Ca­ta­lun­ya que le gus­ta rs­t2­pdf :-)


Contents © 2000-2023 Roberto Alsina