All Movies are One Movie
Sometimes I post things in twitter that are not a single tweet. I may repost some into this blog. Here's an example.
Sometimes I post things in twitter that are not a single tweet. I may repost some into this blog. Here's an example.
Spanish post because it's about a video in spanish. Fell free to watch it anyway, of course ;-)
Gracias a los organizadores de PyCon Argentina 2012, ya está disponible el video de mi charla "¡Python 2 debe morir!".
Si quieren ir siguiendo los slides, están acá
Y acá está el video:
No estoy super feliz con mi charla, me veo confuso, con problemas de manejo de tiempo, y muy pelado. Vean los videos de las otras charlas, que están muy buenos! :-)
You like to believe what you think is rational. You like to believe that you are not one of those misguided people who believe crazy stuff.
Well, sorry, you are. As an example, I will provide two superstitions that will each look stupid to the person who believes the other, and will both look stupid to the people who believe neither.
If you are from a country of british heritage, you may believe cheese gives you nightmares. If you are in the British Cheese Board, you may have paid for a study that claims that eating Cheddar will make you dream of celebrities.
Also, the official Cheddar Anthem:
On the other hand, if you are from South Korea, you may be inclined to believe that sleeping with an electric fan turned on is dangerous, and may cause you asphyxiate, or suffer hypothermia.
Also:
If both of these sound absurd to you, keep in mind that you probably hold some belief just as absurd, but don't know it.
Para un tema que llena diarios y revistas y canales y radios y cafés, la política argentina es un tema sorprendentemente sencillo. Está cubierto con una capa de mística (culpa del peronismo, ponéle) y una capa de épica (culpa de los golpes, ponéle) pero si uno la mira racionalmente, es algo obvia.
Permítanme que les explique en unos pocos párrafos todo lo que necesitan saber sobre política argentina para los próximos 3 años.
Nadie vota a un partido. Nadie vota al PJ ni a la UCR, ni a ningún partido. Votan a frentes. Dirás "los frentes están formados por partidos" pero en realidad los partidos son fungibles, se arman y desarman, fundan y cierran cada vez que un político con una determinada cantidad de adherentes lo necesita o lo deja de necesitar.
Como no hay partidos, decir "soy peronista" o "soy radical" es una pavada. No significa nada. Si estás en política seguís a alguien, no a un partido.
Eso te explica porqué los vicepresidentes de una presidenta nominalmente peronista han sido un radical y uno de la UCD, expulsados o renunciantes de sus propios partidos, reaceptado uno luego de una expulsión de por vida, como se puede ser parte de un gobierno y precandidato de la oposición. Como no hay partidos y lo que hay es "seguimientos" entonces cambiar de lealtades es tan fácil como cambiar de bar si te cambian la marca de café.
Leales son los de abajo. Los de arriba no tienen lealtades porque no tienen a quién seguir. Lo que tienen son "principios", que al ser una cuestión abstracta y sujeta a revisión, son mucho más vagos y flexibles. Tienen "estilos" y "tradiciones", ponéle. Tienen esas cosas, pero no tienen nada que pueda dejarlos en evidencia después. Tienen pragmatismo.
Eso te explica por qué te puede parecer que hacen hoy lo que hace diez años denostaban como malvado, lo que pasa es que en este momento les parece mejor idea. Y no sé si eso está realmente mal. La gente que tiene un preconcepto, un esquema rígido de qué está bien y mal y lo aplica sin pensar, me parecen tontos, me parecen poco empáticos.
Las cosas que importan son las que van a pasar en los próximos tres años. O tres meses. O quince días. Lo que importa es lo que pasó en los últimos quince días, o tres meses, pero nunca tres años.
Esto te explica por qué podés juntar un millón de personas, "ganar" una pelea de poder (la 125, digamos), y que después no tengas ninguna relevancia. ¿Qué es de la vida de Cobos, de Buzzi, del tipo ese que no me acuerdo como se llama? Bueno, que no me acuerdo como se llama.
Hacer política es caro. Los únicos que pudieron construir algo que les permita ser elegidos para algo en los últimos años fueron De Narváez (que merecería ser radical, por la vaguedad de su discurso), y Macri (que merecería ser radical por lo vago). Las supuestas personas con "habilidad política", como Carrió que pretendió construir desde el discurso apocalíptico, o Binner, que pretendió construir desde la manía santafesina de elegir al tipo que está un cachito más al centro que el gobierno de turno, o Alfonsín, que pretendió construir desde tener el bigote parecido a su viejo, no tienen plata, y no van a ganar nunca una elección fuera de su base, en el caso de Binner, o nunca en absoluto, en el caso de los otros.
Si tenés 2, decí que te merecés 5. Si tenés 5, decí que te merecés 20. Si tenés 20, decí que te merecés la chancha y la máquina de hacer chorizos. Si nadie te empuja para atrás, te la van a dar. Y una vez que tomés impulso, cada vez pararte va a ser más difícil.
Si tenés la desgracia de que la oposición que te toca en suerte está formada por inoperantes, y el mayor interés que encontrás para pelearte es un grupo que forma parte de una industria moribunda, entonces qué hacés? ¿Qué hace alguien que busca pelea cuando nadie se le planta, excepto alfeñiques?
Se vuelve matoncito, como este gobierno. Y busca pasarle por encima de parado a los que estén cerca, porque no tiene perspectiva, entonces cualquier cosa es un golpe, cualquier cosa es horrible, cualquier cosa es épica.
Y no, no es épico, estás peleando con enanitos.
Sospecho que el primero en entender la política argentina fue Duhalde y tuvo la mala suerte de ser Duhalde, y se lo contó a los Kirchner, que tuvieron la buena suerte de no ser Duhalde. Sospecho que ninguno de los políticos que tenemos en el país y no son gobierno puede encontrarse el culo con las dos manos, una linterna y un cartel que diga "atrás tuyo". Sospecho que a pesar de las enormes defectos de este gobierno, la oposición son los que perdieron con De la Rúa. ¿Se acuerdan?
Sospecho que no estamos tan mal como dicen algunos, ni tan bien como dicen los otros, y que las cosas se van a poner un poco peor, y que Cristina se va al final de este mandato, y que va a asumir un siome, porque los matones no hacen escuela, y los enanitos se van a juntar, y van a elegir al enanito más inofensivo posible, para que no piante votos, y así nos va a ir.
I have spent a little time on rst2pdf these last few days. It doesn't look too bad, considering the long neglect, but there is some breakage.
After going over almost 300 integration tests by hand, I identified a few regressions (and a couple of bugs that fixed themselves, yay).
So, in order to do a release, I am hoping to fix these:
Issue 310: Line numbers when including sources in codeblocks are wrong
Issue 337: Layout error of inline images in a table
Issue 374: Sometimes literal blocks are broken in two or more pieces
Issue 482: Line blocks with indented parts get extraneous spacing
Issue 478: Nested/variable span table widths are incorrect
I probably will not fix them all, and trunk works much better for many cases than 0.92 so I should not block a release on any of these, really. I will give myself a couple of weeks to see how many (if any) I can get done.
On the other hand, if anyone reading this feels adventurous, and wants to lend a hand, help is always welcome.
In the meantime, this is a list of what's changed in trunk from version 0.92:
Support rst2pdf [inf [outf]] syntax to be more compatible with rst2*
Implemented Issue 389: New --strip-element-with-class option
Fixed Issue 474: CellStyle1 is not there in reportlab 2.6
Removed default padding from DelayedTable, which looked bad on headers/footers.
Improvements to the math directive (font color and size)
Better support for styling literals.
Fixed Issue 454 (Splitting failure)
Switched from svglib to svg2rlg
Removed uniconvertor support
Fixed Issue 477: Sink footnote separator (patch by asermax)
Fixed Issue 473: Support "code" directive like an alias of code-block.
Fixed Issue 472: Implemented MyImage._unRestrictSize
Fixed Issue 471: Respect class in lineblocks.
Fixed Issue 455: New pisa/xhtml2pdf has very different imports
Marked Issue 358 as fixed (Literal blocks rendered with large bottom margin)
Fixed Issue 410: always include full lines in code-blocks (mmueller patch)