Skip to main content

Ralsina.Me — Roberto Alsina's website

El Asiento del Fondo

Cuan­do yo era chico (pero muy chico, a los 5) y por un­os cuan­tos años, es­tuve en un cineclub, que se llam­a­ba Nú­cleo Joven. Nos jun­tábamos los sába­dos a la tarde en el cine que es­ta­ba en la es­quina de Ituzaingó y San Luis, si no me fal­la la memo­ri­a. Veíamos pelícu­las y dis­cutíamos qué nos había gus­ta­do y qué no, y se pub­li­ca­ba ca­da tan­to unas ho­ji­tas con cosas que hacíamos o decíamos

Mi críti­ca de "La Novi­cia Re­belde": "me quedé dormi­do a la me­dia ho­ra". 30 años de­spués Rosario trató de hacérmela ver de nuevo, porque es una de sus pelícu­las fa­voritas. Me quedé dormi­do a la me­dia ho­ra.

Pero bueno, había pelícu­las mejores, pelícu­las pe­o­res. Vi­mos és­ta que me gustó y és­ta que me acuer­do de ver­la dos ve­ces y la se­gun­da in­ten­tar con­tar las pal­abras que se di­cen (no legan a mil).

Aparte podía ir a ver las pelícu­las "nor­males" del cine gratis, o casi, y aprovech­a­ba para ver cualquiera que fuera ap­ta para to­do públi­co (sí, a los cin­co años, iba al cine so­lo. Co­mo mu­cho, con mi her­mano de ocho. Los 70s er­an así.)

Era un cine chiq­ui­to, pero tenía esa for­ma de los cines an­tigu­os, se en­tra­ba por atrás, y el piso primero ba­ja y de­spués sube, y cuan­do uno tiene cin­co años eso es un prob­le­ma, porque o es­tás en la primeras fi­las o no ves nada, y en las primeras fi­las la pan­talla es enorme y es­ta muy ar­ri­b­a.

Pero había un tru­co. El pasil­lo que ll­ev­a­ba al frente era an­cho, y en el fon­do, aba­jo del proyec­tor, había cu­a­tro bu­ta­cas con­tra la pared. Si me senta­ba en una de esas, veía per­fec­to, por lo menos cuan­do la gente no se lev­anta­ba para ir al baño.

Yo siem­pre me senta­ba en la ter­cera bu­ta­ca des­de la izquier­da. En al­gún mo­men­to, se em­pezó a sen­tar, en la primera bu­ta­ca, una mu­jer. Di­go mu­jer, pero no ten­go idea de la edad. En una de esas tenía catorce, o vein­tic­u­a­tro, o al­go in­imag­in­able, co­mo trein­tay­cu­a­tro, cuan­do em­pezó a sen­tarse.

Y char­lábamos.

Y era lo mejor de ir al cine.

Y nun­ca le vi la cara.

Zoo City

Cover for Zoo City

Review:

Awe­some premise, good writ­ing, I would have loved a lit­tle less show­busi­ness.

Resurrection, Inc.

Cover for Resurrection, Inc.

Review:

My opin­ion of Not Frank Her­bert went up a cou­ple of notch­es af­ter I read this. If this guy co-wrote the Dune Pre­quel­s, Not Frank Her­bert must be re­spon­si­ble for the good bits there.

Reporte de viaje 13: Trepar la Torre Eiffel por Fuera, sólo Phineas y Ferb. Nosotros, por adentro y gracias.

... aunque tal vez al­gún día duchare­mos monos en la bañer­a. Si no en­tendiste el tí­tu­lo, miráte Phineas y Fer­b, me lo vas a agrade­cer. Es la his­to­ria de un mal­va­do or­n­i­tor­rin­co in­ter­firien­do los planes del bril­lante cien­tí­fi­co y em­pre­sario Duf­fen­schmirtz.

Pero volva­mos a París... sí, llegó el mo­men­to de un clási­co, subir a la torre. La Torre Eif­fel. Tomamos un tax­i, lleg­amos al­lá... hay un­os 400 met­ros de co­la. Va bas­tante rápi­do, pero igual pin­ta para largo. Rosario tiene la bril­lante idea de que tal vez mamá pue­da ser nues­tra ex­cusa para en­trar más rápi­do. Parece que fun­ciona, per­o... es un acom­pañante nomás. Y so­mos cu­a­tro. A hac­er co­la de nue­vo.

Por lo menos el día se pu­so muy lin­do! Y ten­emos mu­cho tiem­po para sacar fo­to­s!

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/P1000073.JPG

El primer piso tiene es­crito, en le­tras do­radas, nom­bres de cien­tí­fi­cos france­ses...

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/P1000082.JPG

Ah, Leg­en­dre, co­mo me has he­cho sufrir. Y vos, Navier, sin Stokes...

Es­toy co­mo lo­co con la cá­mara nue­va, el zoom óp­ti­co 10x sig­nifi­ca que puedo sacar fo­tos des­de muu­u­u­u­cho más lejos y salen muu­u­u­cho mejor.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/P1000096.JPG

Toma­da des­de aba­jo de la tor­re, por ar­ri­ba de la gen­te, cruzan­do el puente so­bre el Sena, al otro lado, en el Tro­cadero, es­tá es­ta es­tat­u­a.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/P1000094.JPG

Rosario se vi­no boni­ta hoy, se­gu­ra­mente es­peran­do al­gún be­so en al­tur­a...

A mí me cae bi­en la Torre Eif­fel. Es un mon­u­men­to al in­ge­nio y al laburo, que son cosas que apre­cio mu­cho. Tiene dos mil­lones y medio de remach­es. Se pin­ta a mano ca­da si­ete aǹos. Eso es laburo.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/P1000101.JPG

Ahí se ve que es de hace cien años. Hoy en día no le harían tan­to fir­ulete...

No­table­mente hay mu­cho trá­fi­co por es­caler­a, por lo menos ba­jan­do...

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000104.JPG

Sí, si­go ju­gan­do con el zoom. Es­to es 20x, así que es dig­i­tal.

Sabían que Gus­tav Eif­fel tu­vo que pa­gar de su bol­sil­lo para con­stru­ir la tor­re?

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/P1000099.JPG

Pla­ta bi­en in­ver­tida, Gus­tav.

En fin, ho­ra y pi­co de co­la, lleg­amos, bo­le­to, y em­pezamos a subir. Ten­go video de to­dos los as­cen­sores, pero veamos uno nomás...

Y por supuesto, la vista des­de ar­ri­ba es in­creíble. En París no hay casi ed­i­fi­cios al­tos, hay una torre en la ciu­dad, y los demás es­tán en las afueras, así que parece aún más al­to de lo que es.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000120.JPG

Con una ayu­di­ta de pa­pá y un eu­ro...

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000114.JPG

El se­gun­do piso es­tá un poco más al­to que Sacre Coeur.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000118.JPG

Los cu­a­tro en el se­gun­do piso.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000125.JPG

La tum­ba de Napoleón.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000126.JPG

La som­bra de la torre cubre kilómet­ros cuan­do ba­ja el sol.

El la­do bueno de la es­pera es que lleg­amos ar­ri­ba a tiem­po para ver el atarde­cer, y no se me ocurre un mo­men­to más her­moso para es­tar ahí.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000128.JPG
//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000130.JPG

¡Pero to­davía falta­ba subir mu­cho más! Ex­traña­mente, me pare­ció más im­pre­sio­n­ante la vista des­de el se­gun­do piso que des­de el ter­cero. El ter­cero es­tá tan al­to que to­do se ve chiq­ui­to, por ejem­plo, me costó en­con­trar Sacre Coeur o Notre Dame, por la dis­tan­ci­a.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000155.JPG

280 met­ros y un ca­chi­to.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000166.JPG

El Ar­co del Tri­un­fo es enorme. Pero no des­de acá.

//ralsina.me/galleries/london-paris-2012/2P1000177.JPG

Sigue atarde­cien­do...

Re­sul­ta que a casi 300 met­ros de al­tur­a, en otoño, en París, hace un frío de la hos­ti­a. Tato gri­ta­ba que se es­ta­ba con­ge­lando. Sacamos muchas fo­to­s, pero lis­to, ba­jamos con las luces de la torre en­cen­di­das, flashea­d­os, taxi y a ca­sita.

Con­tin­uará...


Contents © 2000-2023 Roberto Alsina